jueves, 7 de abril de 2011

Tecnologia: Planificación Anual 1er año 2011

PLANIFICACION ANUAL - 2011

ESTABLECIMIENTO: COLEGIO POLIMODAL N: 2
NIVEL:MEDIO
ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA
CURSO: 1er  año      DIVISION: 3era
PROFESOR: NESTOR BARRIENTOS
FUNDAMENTACION:
El desarrollo tecnológico de la humanidad ha sido acompañado tanto en los conocimientos cotidianos. El hombre se ha visto en la necesidad de idear elementos tecnológicos que le posibiliten mejorar su capacidad de uso. Es por esto, que se debe lograr que se adquieran los conocimientos y el manejo instrumental  relacionando su uso y el impacto que provoca en el medio natural, como así también observar los impactos positivo y negativos.nos invaden las automatización de los productos, por eso es necesario tener conocimientos de como funcionan analizando y comparando los productos y viendo la calidad del producto.
OBJETIVOS GENERALES:
·         Lograr un dominio conceptual e instrumental del uso y funcionamiento de los productos
·         Seleccionar y determinar la mejor manera de utilizar soluciones a los problemas planteado
·         Conocer la importancia de la tecnología en la educación
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
·         Analizar  las interacciones de materia, energía e información.
·         Analizar productos y procesos tecnológicos.
·         Distinguir las fases de la resolución de problemas.
·         Seleccionar e interpretar diagrama y gráficos.
·         Investigar y comparar productos y procesos tecnológicos en diferentes épocas y lugares.

CONTENIDOS CONCEPTUALES:
EJE 1:
Tecnologia,técnicas,materia prima,materiales(madera,cerámica,hierro,plomo,cobre,plástico)proyectos,interaccion de materia, energía e información, análisis de productos y procesos tecnológicos,codificación,transmisión,retransmisión,recepción,señales sonoras y visuales, control de flujo, calidad de producto, resolución de problemas de diseño, procedimientos y normas para controlar la transmisión, procesos de automatización, diagrama y gráficos.
EJE 2:
Operaciones automatizadas, funciones de emisión, transmisión,recepción,sistema de entrada y salida de flujo, circulación de la información, diseño de artefacto y productos automatizados y manuales, problema de diseño, diseño y planificación.
EJE 3:
Los procesos tecnológicos en diferentes épocas y lugares, cambios operados en la vida cotidiana, procesos que se aplican a la provisión de servicios, procesos de producción que usan muchas manos de obras, tipos de tecnologías utilizadas en servicios sanitarios. (agua potable, redes cloacales, control bromatológicos, procesamientos de residuos y contaminantes.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
Lectura comprensible sobre la base de material bibliográfico seleccionado por el docente.
Análisis y diferenciación del uso y funcionamientos de productos.
Análisis y procesos de producto.
Contenidos latitudinales:
Respecto por la vida y todas sus manifestaciones
Respecto por el pensamiento ajeno.
Disposiciones críticas y constructivas.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
Reflexión sobre la creciente potencialidad de las tecnologías disponibles  y su relación con la condiciones de vida.

ESTRATEGIA METODOLOGICAS:
Análisis de productos
Resolución de problemas
Proyecto tecnológicos
EVALUACION: Procesos y productos
INSTRUMENTO DE EVALUACION:
Lista de cotejo y observación
Evaluaciones periódicas orales y escritas
Realización de producciones en prototipos

Criterio de evaluación:
La Capacidad de transferir conocimientos conceptuales a situaciones practicas.
Asimilación y comprensión de trabajo.
Presentación de trabajo practico en tiempo y forma.
Relación de proporciones y funcionalidad de los productos realizados.
BIBLIOGRAFIA:
 Aprendamos tecnologías de 9no Edición AZ  Bs As 2001, Alvares Antonio,
Tecnología 8vo Edición de Santillana.
 NAP DE TECNOLOGIA.

3 comentarios: